3ª SESIÓN: ¿QUÉ ES LA SELECTIVIDAD?

☻Dinámica de sesión
En esta sesión continuamos trabajando la fase 2 del programa, “Conocimiento de diferentes alternativas”, con el fin de que conozcas un poco más el mundo educativo al que posiblemente te vas a enfrentar. En este caso pretendemos que conozcas la prueba de acceso a la universidad y que comprendas cuál es la mejor forma de estructurarla para obtener el mejor resultado.
Para ello, en esta ocasión será un profesor de la universidad de Extremadura el encargado de exponeros la información, aunque siempre acompañado del orientador y apoyándose en un presentación en PowerPoint, con el fin de que tanto a ti como a tus compañeros no sólo os llegue la información por el campo auditivo, sino también por el visual.
(De todas formas en este blog puedes encontrar el power point que el profesor va a presentar, ya que es posible que en posteriores ocasiones necesites consultar esa información) POWER-POINT
Al finalizar la presentación, se te dará la oportunidad de exponer todas tus dudas y preguntas y, tanto el profesor de la UEX, como el orientador y tu tutor estarán encantados de resolverlas con la mayor claridad posible. ASIQUE NO TE CORTES!!
Además se te propondrán algunas actividades para comprobar si has comprendido la exposición (las cuales tendrás que realizar en tu cuaderno de orientación). Estas actividades serán del estilo:
"Conociendo los baremos de la puntuación de selectividad, ¿Qué puntuación final obtendrías si has sacado las siguientes notas?"
- Bachillerato: 7.55
- Parte general: Lengua 8/ Hª de España o Hª de la filosofía 6/ Inglés 6.5 / Materia Bachillerato 5
- Parte específica: Economía 9/ Matemáticas 8.70
¿Podrías acceder a la carrera de Economía, Empresariales o Educación Primaria según la nota de corte que está establecida? (para averiguarlo te ofrecemos aquí una página de internet)
Una vez terminado todo esto, deberás volver aquí y escribir todas las sensaciones que hayas tenido, así como dos o tres cosas en las que tenías duda y que te han quedado claras y otras dos o tres que, en su caso, no hayas obtenido respuesta, con el fin de que el tutor pueda utilizarlas para resolverlas en futuras sesiones.
AHORA PRESTA MUCHA ATENCIÓN, NO TE ARREPENTIRAS
0 comentarios